Desarrollar programas de capacitación y perfeccionamiento permanente del personal del TE, principalmente de conformidad con los objetivos de este Instituto. Esta capacitación debe ir orientada también a la promoción de diplomados y estudios especializados a nivel universitario, tanto nacional como internacional.
Capacitar a la ciudadanía en general, mediante cursos, seminarios y programas de distintos niveles académicos y extensión variable, sobre temas vinculados a la democracia que se aproximen al campo electoral, legislativo, político y partidario, así como el ciudadano, titular de derechos y responsable de su ejercicio.
Colaborar en el desarrollo de programas de educación en la formación de nuevos líderes y en la consolidación de un pensamiento democrático, para los partidos políticos, los miembros o adherentes y con los que aspiren a ejercer o ejerzan cargos por libre postulación.
Supervisar las capacitaciones realizadas por los partidos políticos según los requerimientos establecidos por la institución.
Organizar actividades académicas nacionales e internacionales, dirigidas a la formación, debate y análisis, tales como talleres, seminarios, simposios, foros.
Establecer relaciones con centros de estudios superiores y universitarios, nacionales e internacionales, con el propósito de ejecutar programas de estudios de nivel superior, que permitan la formación académica de alto nivel sobre democracia y procesos electorales.
Promover eventos y desarrollar herramientas de análisis y reflexión sobre la situación de la democracia, y la participación ciudadana o cultura democrática en el país y en los procesos electorales.