Belsi Edilia Castillo
Jefa del Departamento de Formación Ciudadana en Democracia

Maestranda en Prevención de Violencia de Género, Universidad de Panamá, Instituto de la Mujer
Con especialización en docencia superior de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS)
Licenciada en Trabajo Social de la Universidad de Panamá
Ha cursado estudios en:
El curso especial de Posgrado en Liderazgo Femenino en la Democracia Real, por la Universidad de Panamá, Facultad de Administración Pública.
Diplomado de la Escuela Internacional de Coaching & Training, Programa Internacional de Formación en Coaching para Trabajadores Sociales. Ecuador
Diplomado en Técnicas y materiales para facilitación del desarrollo E-comunitario.
Mindfulness y Compasión basado en el estado de seguridad y conexión.
Diplomado para Tutores virtuales del Campus Virtual de la Universidad de Panamá.
Diplomado de Secuencias Didácticas del Aprendizaje, Grupo Avance, México
Curso Latinoamericano Especializado “El papel de los Organismos Electorales en la Promoción y Fortalecimiento de la Cultura Democrática, México.
Curso Virtual Instituto de Derechos Humanos: “Igualdad y participación en el ámbito local y legislativo” Costa Rica.
EXPOSITORA:
En el Foro “Ciudadano Informado” 16 de abril de 2019, en el Campus Dr. Victor Levi Sasso, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
Conferencia: Cómo Votar, c oordinado por la Dirección de Estudios Parlamentarios dirigido a funcionarios de la Asamblea Nacional, en el auditorio Carlos “Titi” Alvarado. 23 de abril de 2019.
Foro Desafío 2019, ¿Por quién votar?, coordinado por el Colegio Brader, 11 de octubre de 2018.
Conferencia: Datos demográficos y su Importancia en la Ciencia de la Salud, 2018 Universidad Americana (UAM).
COINVESTIGADORA:
“Abstencionismo de las y los electores de 18-25 años en Panamá” 2012.
EXPERIENCIA COMO FACILITADORA
- Seminario Taller Derechos Humanos, Pandemia COVID-19 y Entorno Laboral. facilitado al personal médico y administrativo del Centro de Salud de Curundú.
- Seminario sobre Funcionamiento Operativo de la Mesa de Votación, dirigido a los Observadores Internacionales de la OEA
- Seminario de Inducción a nuevos funcionarios electorales
- Seminario Taller de Educación Cívica Electoral, a docentes.
- Primera jornada de capacitación para los Funcionarios de los Juzgados Penales Electorales.
- Seminario taller: Desarrollo de capacidades personales e institucionales, dirigido al cuerpo de seguridad institucional del Tribunal Electoral.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Coordinadora de eventos académicos:
- Primer Encuentro de Secretarías de Mujeres de Partidos Políticos.
- Taller sobre Desarrollo de Competencias Ciudadanas “El Debate como herramienta pedagógica, didáctica y de participación”.
- Primer concurso Nacional de Video Clip, bajo el lema: La Democracia promueve la paz”
- Coordinadora regional de capacitación en el Departamento de Capacitación para Funcionarios Electorales de Panamá Centro, circuitos (8-7; 8-8) 2004.
- Coordinadora regional de capacitación en el Departamento de Capacitación para Funcionarios Electorales de Arraiján, 2006 – 2012.
- Subjefa del Departamento de Capacitación para Funcionarios Electorales.
- Corresponsable de la Comisión de Capacitación de Funcionarios Electorales, PLAGEL – 2014
- Jefa del Departamento de Formación y Capacitación 2012-2019
- Jefa del Departamento de Formación Ciudadana en Democracia a la fecha.
- Miembro de corporaciones electorales en los siguientes roles:
- Coordinadora de Junta de Escrutinio
- Presidenta de Junta Distrital en Panamá Oeste
- Miembro de junta comunal
- Miembro de mesa
RECONOCIMIENTO:
- Representación institucional en los medios de comunicación televisión y radio, en la difusión del funcionamiento de la mesa de votación y cómo votar, 2019.
- Por participación y motivación hacia el Día Internacional de la Mujer, en el lema “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para transformar”.
COMPETENCIAS
- Manejo del Estrés
- Trabajo en equipo
- Manejo en medios de comunicación (Radio y Televisión)
- Conocimiento en el Microsoft Office
- Actriz en las Obras de Teatro:
- La Huelga, en el Auditorio del Tribunal Electoral
- El Potro, ¿Cómo elegir al candidato?, Presentada en más de 7 universidades
- Dramatización en Incidencia de Cumbia, Auditorio del Tribunal Electoral
- Declamación en el acto de apertura del Día Internacional de la Mujer con la poesía de Rita Arosemana https://www.laestrella.com.pa/nacional/180316/igualdad-rendirse-prohibido
- Actriz secundaria en la obra Izando Amanecer 9 de Enero, Auditorio Ascanio Arosemena ACP, Ancón.
- Actriz de radioteatro “El Niño del Tambor”, junto a la Producción de SERTV (Crisol FM & FM Nacional) y el Instituto de Cultura- 2016.